INGESOM moderniza una máquina de descarga box con la finalidad de aumentar su producción y alargar notablemente su vida útil, en las instalaciones de KEROS CERÁMICA, empresa ubicada en Nules (Castellón) con más de 40 años de experiencia en el sector de la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos.
El cliente tenía un cuadro eléctrico obsoleto, sin pantalla HMI y con un PLC que en ocasiones fallaba cuando la máquina funcionaba en continuo. Mediante el proceso de retrofit de máquinas industriales, INGESOM instala un nuevo cuadro eléctrico acorde a los estándares actuales y con total disponibilidad de repuestos que facilita el mantenimiento preventivo por parte de los técnicos.
Junto con el cuadro eléctrico, INGESOM sustituye el antiguo PLC por un nuevo autómata con un programa actualizado que permite a los técnicos de mantenimiento de KEROS CERÁMICA conectarse desde un PC para localizar las averías más rápido, agilizando las tareas de mantenimiento y reduciendo los tiempos muertos durante el proceso productivo de la máquina.
También se instala una nueva HMI que gestiona un mayor número de recetas, tiene un sinóptico de la máquina que permite interactuar directamente y ver su estado de una forma rápida e intuitiva. Además, se sustituyen los variadores por modelos nuevos con comunicación, que permiten controlar en la misma receta el PLC y las velocidades de la línea. Con estos cambios el proceso está digitalizado y los operarios ya no necesitan usar partes de recetas en papel.
Para completar el proceso de retrofit de la máquina de descarga box se incluyen mejores sistemas de seguridad adaptados a la nueva normativa vigente. De esta forma, INGESOM ayuda al cliente KEROS CERÁMICA a tener una máquina más actualizada y sin realizar la alta inversión que supone la compra de una nueva, más segura para sus trabajadores y con un proceso productivo más sostenible.
Proyectos de visión artificial que revolucionarán la industria
La visión artificial es una rama de la IA que se centra en enseñar a los ordenadores a ver y entender el mundo como lo hacen los humanos. Esto se logra a través de la programación de algoritmos y técnicas que permiten analizar y procesar imágenes y videos para