INGESOM implanta en una importante empresa cerámica de la provincia de Castellón, el Sistema de Gestión Energética capaz de monitorizar los principales usos energéticos a distintos niveles. El objetivo principal ha sido reducir costes en la planta mediante la detección de sobrecostes energéticos y el aviso de las anomalías en el mismo momento en que se producen.
Para conseguirlo, se han monitorizado los consumos energéticos (gas, electricidad…) en distintos puntos estratégicos de la fábrica: acometida general, puntos de distribución y a nivel de máquina. Con todo ello, además de los consumos energéticos a nivel de máquina, también se dispone de información del estado de planta en tiempo real.
El sinóptico general de la aplicación muestra de forma rápida e intuitiva alarmas activas, curvas de carga y fallos de comunicación entre otros. Que permiten identificar rápidamente la existencia de anomalías como excesos de energía reactiva permitiendo al usuario corregir esta desviación y evitar la penalización.
La visualización del histórico de alarmas en toda la planta cerámica facilita el posterior análisis de los datos por parte de los responsables y por tanto, la toma de futuras decisiones.
Proyectos de visión artificial que revolucionarán la industria
La visión artificial es una rama de la IA que se centra en enseñar a los ordenadores a ver y entender el mundo como lo hacen los humanos. Esto se logra a través de la programación de algoritmos y técnicas que permiten analizar y procesar imágenes y videos para