Noticias

5 de febrero de 2011

Ingesom e IRTA viajan a México para la puesta en marcha de un módulo de recirculación de agua IRTAmar

La División de Acuicultura de Ingesom ha dado su primer paso en la internacionalización de sus servicios al instalar un módulo de recirculación de agua en un instituto de acuicultura mexicano.

Ingesom creó en 2009 una División de Acuicultura a raíz de la puesta en marcha de un módulo de recirculación de agua en el centro de investigación de acuicultura que el IRTA (Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentaria) tiene en Sant Carles de la Ràpita, ampliando de esta forma su gama de productos.

 

La recién creada División de Acuicultura realizó otros proyectos en dicho centro, como el control de temperaturas en equipos de laboratorio o el montaje de alimentadores para peces. Fruto de esta colaboración satisfactoria se firmó un acuerdo por el que Ingesom pasó a ser el fabricante exclusivo de sus módulos autónomos de recirculación IRTAmar®, componente de referencia en el sector acuícola.

El primer proyecto fuera de nuestras fronteras desarrollado como fabricante exclusivo de los módulos IRTAmar® ha consistido en el diseño, montaje y puesta en marcha de una unidad en el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora ubicado en Bahía de Kino, México.

irta_sonoraUna vez definidas las especificaciones necesarias y el diseño del sistema a instalar, Ingesom realizó el montaje y gestionó el posterior envío del módulo al centro de acuicultura  mexicano. Un equipo formado por el responsable de automatización de Ingesom, y por el jefe de servicios técnicos y un técnico de mantenimiento del IRTA, viajaron en el mes de enero para realizar la puesta en marcha del módulo y una breve formación sobre los sistemas de recirculación.

Para este centro de acuicultura,  la instalación de un módulo IRTAmar® supondrá un gran avance tecnológico y un aumento notable en la productividad. Este módulo se utilizará principalmente para la producción de peces, como jureles y totoabas. Para Ingesom, este proyecto ha supuesto un paso más hacia la consolidación del objetivo de ofrecer soluciones integrales de automatización en el sector de la acuicultura.

Para ampliar la noticia se puede ver en estos medios:

Noticias Relacionadas