INGESOM desarrolla un kit para monitorizar y controlar los niveles de Sílice Cristalina respirable en el ambiente, diseñado específicamente para cualquier empresa del sector industrial donde se triture, corte, perfore, talle o muela materiales, productos o materias primas que contengan sílice libre en su proceso productivo.
En 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea, la Directiva (UE) 2017/2398 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2017 por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo. Esta modificación indica la inclusión de los trabajos que conlleven una exposición al polvo respirable de sílice cristalina generado en un proceso de trabajo y establece un valor límite para el polvo respirable de sílice cristalina («fracción respirable») que ha de estar sujeto a revisión, en particular a la luz del número de trabajadores expuestos.
Este kit para la medición de partículas desarrollado por INGESOM es una solución que cumple con la nueva normativa establecida en la UE, y también con el Real Decreto 665/1997 que entró en vigor en España el pasado 17 de enero de 2020. Mediante la instalación de varios sensores de medición de polvo en continuo, instalados en algunos puntos de la fábrica seleccionados por el cliente, el sistema reacciona ante situaciones anómalas generando alarmas y avisando al usuario por e-mail. Estos datos quedan registrados en una base de datos y el cliente puede ver en la página web la representación gráfica de la información junto con algunos informes, que contribuye al aumento del control sobre el nivel de partículas de polvo y facilita la toma de decisiones por parte de los directivos.
Actualmente, INGESOM tiene instalados más de 50 kits de monitorización de Sílice Cristalina respirable en el ambiente, en algunas de las firmas más conocidas del sector cerámico de Castellón. La vida útil de los sensores de bajo coste alcanza los 10 años, garantizando su estabilidad para un uso continuo, el tiempo de respuesta rápido permite una monitorización en tiempo real y una confiabilidad mejorada permite el uso en ambientes hostiles. Todos estos beneficios junto con un precio competitivo, convierten este producto en idóneo para cualquier empresa industrial que pretenda mejorar el control sobre el polvo de sílice en suspensión para garantizar unas condiciones laborales óptimas a sus trabajadores.
Proyectos de visión artificial que revolucionarán la industria
La visión artificial es una rama de la IA que se centra en enseñar a los ordenadores a ver y entender el mundo como lo hacen los humanos. Esto se logra a través de la programación de algoritmos y técnicas que permiten analizar y procesar imágenes y videos para