INGESOM automatiza la recolección de datos obtenidos en los ensayos de densidad y humedad, que se realizan de forma puntual y continua en la zona de prensas de este cliente, un fabricante de cerámica y gres porcelánico de máxima calidad con diseños innovadores.
La electrónica obsoleta de la máquina que realiza las pruebas de compactación en la zona de prensas se ha sustituido por un PLC y una HMI. Ahora los resultados de las mediciones quedan registrados automáticamente en la base de datos general de la planta, en vez de rellenar un informe en papel en cada zona, con la consiguiente reducción tanto de tiempo empleado como de posibles errores humanos.
Para automatizar los ensayos de humedad se ha implementado una pantalla táctil que simplifica y agiliza el trabajo de los operarios, ya que pueden introducir los datos directamente desde la pantalla. La generación de los informes deja de ser una plantilla en papel para convertirse en un informe digital donde los trabajadores seleccionan una serie de campos, que permite unificar los informes de las diferentes zonas de la planta.
Con estas mejoras el cliente consigue añadir una nueva funcionalidad a las máquinas que ya tiene en planta, integrando todos los resultados e informes de los ensayos en la base de datos general. Registrar y almacenar toda la información en una sola base de datos posibilita la generación de informes con datos cruzados que faciliten la toma de decisiones por parte de la propiedad.
Proyectos de visión artificial que revolucionarán la industria
La visión artificial es una rama de la IA que se centra en enseñar a los ordenadores a ver y entender el mundo como lo hacen los humanos. Esto se logra a través de la programación de algoritmos y técnicas que permiten analizar y procesar imágenes y videos para