INGESOM automatiza el llenado de la tolva de alimentación y realiza el montaje de un nuevo cuadro de control para la ensacadora que acaba de adquirir nuestro cliente. Como en proyectos anteriores, INGESOM también coordina las acciones a realizar por cada empresa implicada en el trabajo, desde el fabricante de la ensacadora al instalador eléctrico.
Con la antigua ensacadora los operarios realizaban el llenado de cubas mediante un selector manual, que activaba la salida de materias primas de los silos a la tolva y a la ensacadora. En la actualidad, la nueva ensacadora con un cuadro de control y una pantalla táctil programada por INGESOM, los operarios tienen un mayor control sobre el proceso ya que pueden iniciar acciones desde la propia pantalla, de forma fácil e intuitiva.
La tolva siempre contiene una cantidad controlada de materias primas gracias a varios sensores de máximo y mínimo y hay una serie de alarmas que avisan si por ejemplo no ha caído la cantidad de material esperado. La aspiración necesaria en el interior de los silos es automática, ahorrando energía y además, los esquemas eléctricos actualizados permiten identificar la procedencia de avería en caso de producirse. La automatización de la ensacadora facilita y simplifica las tareas a realizar, reduciendo errores y tiempo empleado que se traduce en un aumento de la productividad en la planta.
Proyectos de visión artificial que revolucionarán la industria
La visión artificial es una rama de la IA que se centra en enseñar a los ordenadores a ver y entender el mundo como lo hacen los humanos. Esto se logra a través de la programación de algoritmos y técnicas que permiten analizar y procesar imágenes y videos para