Noticias

29 de octubre de 2013

El FCRi conecta empresa y ciencia favoreciendo el desarrollo de equipos láser para el mundo acuático

El Programa de Matching de la Fundació Catalana por la Investigación y la Innovación facilita el contacto entre la empresa Ingesom y la UPC,
para medir los niveles de biomasa en los tanques de las piscifactorías.

El Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), e Ingesom, empresa especializada en automatización y control de procesos industriales, colaboradora habitual del IRTA, analizan conjuntamente la posibilidad de desarrollar nuevos equipos de luz láser para la medida automática de los niveles de biomasa (peso de los peces) en los tanques de piscifactorías que aumentan notoriamente la precisión de los sistemas actuales.

La colaboración se enmarca en el programa piloto de Matching Ciencia – Empresa iniciado el pasado mes de julio por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi). Los nuevos equipos láser aprovecharían la investigación realizada en este sector por la UPC y la experiencia de Ingesom en soluciones integrales para la acuicultura terrestre.

El FCRi conecta y dinamiza la relación entre ambas entidades como parte de su programa de Matching, que busca alinear retos de innovación de empresas del sector productivo con los científicos, tecnólogos y emprendedores que dispongan de las mejores capacidades para resolverlos. Al mismo tiempo, el programa aspira a captar fondos de financiación privados para proyectos de investigación de universidades o centros que pueden resolver necesidades productivas concretas de la industria catalana. Por un lado, el programa del FCRi identifica grupos de investigación con determinadas soluciones tecnológicas y los conecta con empresas que puedan estar interesadas.

Se apuesta, en definitiva, para reunir directamente ciencia, empresa e inversores escuchando previamente las necesidades de cada parte, cruzándolas mediante un equipo del FCRi que analiza y determina compatibilidades entre ambas partes.

Desde julio, se han realizado contactos a dos bandas entre empresas y grupos de investigación de diferentes sectores industriales, entre ellos, la diagnosis médica, tecnología de los juguetes y recreativos.El Programa de Matching Ciencia – Empresa se inserta en los objetivos del FCRi de fomentar la vocación innovadora en el mundo empresarial y colaborar en la creación de un ecosistema de innovación entre agentes públicos y privados sostenible y orientado a resultados.

Para ver la noticia completa publicada en La Vanguardia:

«Línea directa con el conocimiento«

 

Noticias Relacionadas